La educación que tenemos roba a los jóvenes la conciencia, el tiempo y la vida
Fuente: Plano sin fin
Fecha de publicación: 07-08-2014

Compartimos a continuación algunas citas de Claudio Naranjo sobre la educación:
Fecha de publicación: 07-08-2014
- Nos enseñaron a hablar, a leer, a escribir, nos enseñaron cálculos algebraicos ¿Y quién nos enseña que ser feliz es importante para la vida?
- Hay un elemento despótico: se usa la escuela para domesticar. Tenemos que usar la educación para formar seres completos.
- No se educa para ser feliz. Si se calculara el precio de la infelicidad que se crea, se vería lo antieconómica que es nuestra educación.
- Las cosas verdaderas se aprenden por amor al aprender, por amor a la verdad, por deseo de saber. No por la obligación de las calificaciones.
- La mayoría de maestros tienen que estimular su interior. Enseñar con una actitud amorosa. No ser explotadores disfrazados de buenos maestros
- La educación se convierte en una herramienta para convertirnos en factores de producción idiotizados, adaptables a lo que el sistema quiera
- Ni un grado alto de inteligencia ni imaginación ni ambos juntos van en la fabricación de un genio. Amor, ésta es el alma del genio. Mozart
- La educación debería estar orientada para seres tri-cerebrados, no ocuparse solo del conocimiento, de lo externo, sino también de lo interno
- No hay que frustrar tanto a los niños. Abandonar esa aberrante idea de que “la letra con sangre entra”.
- La educación está sujeta a un paradigma racionalista. Es por ese motivo que la gente no sabe lo que siente, ni siente lo que piensa.
- Cuando se dice que educar es enseñar a leer y a escribir se están confundiendo los medios con el fin.
- El fin de la educación debería ser el desarrollo de las personas y de su mente. No solo aprender libros, sino aprender de las fuerzas vivas.
- No hay que vender certezas, ni dogmas. Hay que despertar al buscador interior. Lo importante es el camino, el proceso de conciencia.
- El fin de la educación es conseguir que las personas lleguemos a ser lo que somos, pero la educación impone a una manera de ser.
- El problema radica allí: Se educa para fabricar trabajadores, y no se presta atención en educar para la vida.
- La educación solo se enfoca en el plano racionalista, es por ese motivo que hemos creado un sistema que nos denigra.
- La crisis de la educación, no es la crisis de los estudiantes. Los estudiantes no tienen la culpa que un sistema enajenante los contamine.
- Uno tiene que querer a su niño interior. La educación tradicional no ayuda a quererlo, sino a reprimirlo y enfermarlo.
- El mundo está en una crisis profunda porque no tenemos una educación para el desarrollo de la conciencia.
- Al sistema le conviene que uno no esté en contacto consigo mismo, ni que piense por sí mismo porque así la manipulación predomina.
- La educación debería liderar el cambio, pero es una institución obsoleta y fosilizada.